Durante las últimas semanas, tener una mascarilla y guantes para salir a la calle, se ha convertido en un auténtico lujo. Con la pandemia del Covid19 en pleno apogeo, el uso se ha convertido en prácticamente obligatorio.
¿QUÉ MATERIAL DEBEMOS USAR PARA HACER MASCARILLAS?
El material para hacer las mascarillas es muy importante, ya que, dependiendo de cual usemos, serán más o menos efectivas. Es importante que la materia prima que se use sea filtrante, por eso, desde el Gobierno de España, se aconseja un material filtrante, concretamente un Tejido no Tejido convencional de 50-60 g/m2 o con un espesor de 0,3 -0,5 mm, también conocido como TNT.
Esto es debido a que están elaborados con filamentos de plásticos con una gran efectividad a la hora de absorber. Es recurrente su uso en gasas para curas o cirugías una vez esterilizado, o incluso pañales de contención. Además otra de las ventajas de este tejido para mascarillas, es su biocompatibilidad con la piel, no produciendo heridas tras el uso prolongado.